
El extracto de algas, es normalmente producto compuesto carbohidratos promotores del crecimiento vegetal, aminoácidos y extractos de algas cien por cien solubles.Este producto es un bioactivador, que actúa favoreciendo la recuperación de los cultivos frente a situaciones de estrés, incrementando el crecimiento vegetativo, floración, fecundación, cuajado y rendimiento de los frutos.Otro tipo de abono orgánico, se basa en ser un excelente bioestimulante y enraizante vegetal, debido a su contenido y aporte de auxinas de origen natural, vitaminas, citoquininas, microelementos y otras sustancias, que favorecen el desarrollo y crecimiento de toda la planta.Este segundo producto es de muy fácil asimilación por las plantas a través de hojas o raíces, aplicando tanto foliar como radicularmente, debido al contenido en distintos agentes de extremada asimilación por todos los órganos de la planta.

Puedes encontrar más información:
www.infoagro.com/abonos/abonos_organicos.htm
1. ESTIÉRCOL
Lo hay de vaca, de oveja, de caballo, de cabra,... Puedes comprarlo de una granja directamente o en los centros de jardinería ensacados, algunos sin mal olor y, a veces, enriquecidos con minerales.
2. Guamo, gallinaza, palomina, excrementos de murciélago,...
Son productos similares a los estiércoles: deyecciones animales.
3.COMPOSTEl
compost es un material obtenido a partir de restos vegetales y otras materias orgánicas sometidas a un proceso de compostaje (fermentación controlada). Tú puedes hacer compost casero con los residuos vegetales del jardín y de la comida.
4. TURBA
Hay dos tipos de turba: turba negra (la más habitual) y turba rubia (muy ácida, ph=3,5). Se emplean mucho como base para preparar sustratos para macetas y para hacer semilleros. También son buenas para adicionar al terreno.
5. EXTRACTOS HÚMICOS
Estos productos son menos conocido por el aficionado. Su uso en horticultura intensiva va en aumento, pero a nivel de jardines se emplea muy poco. Te sugiero que los pruebes y observes los resultados. Es una sustancia muy buena para al suelo: desbloquean minerales, fijan nutrientes para que no se laven, activan la flora microbiana con lo que aumenta la mineralización y favorecen el desarrollo radicular, etc..
En esencia, se trata de ácidos húmicos y fúlvicos extraídos de sustancias orgánicas. Es, digamos, la parte más selecta, lo que tiene mejores cualidades de la materia orgánica.
6. OTROS ABONOS ORGÁNICOS
• Residuos animales como huesos triturados, cuernos, harina de sangre,...
• Residuos urbanos compostados (lodos de depuradora).
• Restos de cosechas y paja enterradas.
•Abonos verdesConsiste en cultivar una leguminosa para enterrarla y que aporte así nitrógeno al suelo. En suelo ácido va bien altramuces y para suelo calizo, veza, meliloto, guisante, habas, trébol y alfalfa.
• Sustratos para macetas y semilleros
No es propiamente un abono, sino el soporte para cultivar plantas ornamentales en maceta y para hacer semilleros. Los sustratos de cultivo se obtienen mezclando compost, enmiendas húmicas y turba enriquecido con fertilizantes minerales.

• Residuos urbanos compostados (lodos de depuradora).
• Restos de cosechas y paja enterradas.
•Abonos verdesConsiste en cultivar una leguminosa para enterrarla y que aporte así nitrógeno al suelo. En suelo ácido va bien altramuces y para suelo calizo, veza, meliloto, guisante, habas, trébol y alfalfa.
• Sustratos para macetas y semilleros
No es propiamente un abono, sino el soporte para cultivar plantas ornamentales en maceta y para hacer semilleros. Los sustratos de cultivo se obtienen mezclando compost, enmiendas húmicas y turba enriquecido con fertilizantes minerales.


RESULTADOS
CON EL SUELO:
- con el suelo mejora la fertilidad biólogica del mismo.
- mejora su textura.
- incrementa la infiltración de agua.
- Se retiene mas la humedad, provocando un menor uso del agua de riego.
- Se mejoran los rendimientos de los productos.
- Mantiene microorganismo que sintetizan los nutrientes, y las planatas lo toman al ritmo de las necesidades.
Puedes encontrar más información en: http://bpa.peru-v.com/abono_organico.htm
1 comentario:
Muy buen artículo, el abono en guatemala es muy bueno para todo de plantación. http://nutrivesa.com/
Publicar un comentario